7 Consejos para una entrevista de trabajo remoto, hibrido o presencial.

Mar 9, 2023 | 0 Comentarios

Pensar en que una empresa va a entrevistarte significa que tienes que tener una preparación previa a la reunión. Lo más aconsejable es informarte sobre los objetivos de la empresa, manejar muy bien el modo en que te vas a dirigir al reclutador y lo más importante preparar una lista de preguntas para hacerle.

Al hacer esto, tendrás una ventaja real sobre otros candidatos, porque eso no solo causará una buena impresión si no que resaltará la curiosidad, el rigor del tu trabajo y el vínculo que has generado aun sin ser parte de la empresa.

¿Qué información buscar para la entrevista de trabajo?

Por supuesto, la información que vas a recopilar dependerá de tu campo de actividad. La búsqueda será diferente si estás buscando un puesto en una firma de contabilidad a un puesto en marketing digital. También varia el grado de investigación si te postulas para una empresa grande y conocida en todo el mundo a que si te postulas para una Pyme local.

Es por eso que preparado para ti la información que debes tener en cuenta para estar súper preparado/a para tu reunión y aciertes en la entrevista.

1. LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA:

Una de las primeras piezas de información que debes obtener es el campo de actividad de la empresa, esto es una búsqueda rápida en internet que te ayudará a identificar el sector, ejemplo: Ingería, tecnología, recursos humanos, etc. Si no tienes experiencia en ese sector en específico, no detengas tu investigación, por el contrario, profundiza para saber más del tema y poderlo discutir durante la entrevista.

Importante: Conocer sobre los servicios y productos que ofrece la empresa es vital, al igual que conocer su presencia online, su presencial nacional o internacional y sus sedes, fábricas o sucursales.

2. CONOCER LAS CIFRAS, ¡IMPORTA!

Buscar estadísticas, buscar resultados contables, claramente esto se te facilitará si tu empresa es grande, pero si no, puedes otros datos, por ejemplo: ver en qué fecha se creó, cual es el precio de su acción si cotiza en bolsa de valores, cuantos empleados tiene actualmente, etc.

3. LA COMPETENCIA:

Indaga sobre quiénes son sus principales competidores, si son muchos o son pocos, busca quien es el líder del marcado. Esto lo haces con el fin de tener una visión más global del campo de actividad de la empresa y no dejarte sorprender con las preguntas del reclutador.

Importante: Conocer a la competencia te hará cuestionarte sobre las estrategias que tiene la empresa y por ende hará que te surjan preguntas interesantes y valiosas para hacer durante la entrevista

4. EL ORGANIGRAMA:

La verdad es que no es fácil encontrar el organigrama completo de una empresa, pero puedes buscar los nombres de quien estén en los cargos más importantes o visibles.

Infórmate bien sobre la(s) persona(s) que te van a entrevistar, si es un reclutador o tu futuro jefe, o si se trata más bien de una empresa familiar, no dejes de buscar sus fundadores.

5. NOTICIAS DE LA EMPRESA:

Si la empresa que te va a entrevistar es grande, no dejes de informarte de las últimas novedades, por ejemplo, noticias como: con quien colaborar, si tiene una nueva estrategia, si va a firmar un contrato importante, si han cambiado sus políticas, si tienen un nuevo jefe o personal, etc. Todo esto es información importante que debes saber y debes tener a la mano antes de la entrevista.

6. LA CULTURA COPORATIVA Y SUS VALORES: (JAMAS OLVIDES EL CODIGO DE VESTIMENTA)

¿Cuáles son los valores que definen a la empresa? ¿Qué acciones se han implementado en materia de sostenibilidad, inclusión y diversidad? Todo esto podrás encontrarlo en su sitio web y redes sociales.

Por ejemplo, si eres voluntario en una asociación que la empresa apoye, entonces es la oportunidad perfecta para hablar de esto en la entrevista. Recuerda en la medida de lo posible generar un vínculo entre tu perfil y el perfil de la empresa para que eso te de un plus frente a los otros aspirantes.

Otro tema crucial es el código de vestimenta, tu vestimenta debe ceñirse a los valores de la empresa y los hábitos y costumbre de los demás empleados. Para saber cómo vestir echa un vistazo a las redes sociales, mira videos, fotos del equipo, mira el sitio de la empresa, mira sus colores representativos. Inspírate de su cultura.

7. LA HISTORIA DE LA EMPRESA:

Finalmente, tendrás que informarte sobre su historia y esto también dependerá de la antigüedad de la empresa.Sea cual sea el caso, debes informarte de sus inicios, su historia fundadora, hitos y eventos.

No olvides consultar el apartado “acerca de” de su sitio web o redes sociales.

¿Dónde puedo encontrar la información de la empresa?

Una vez más, la información dependerá para que empresa te postules, si es una grande y posicionada o si es una joven empresa emergente.

En cualquiera de los casos vista sus redes sociales (Linkedin, Facebook, tiktok, Instagram, twitter, etc.) y por supuesto la pagina web. Google News también es una buena fuente para obtener información reciente, en Wikipedia encontrarás un poco de su historia. Tip: Conoce un poco de su facturación en societe.com

Piensa también en los que te rodean, puede ser que tus amigos o familia, por casualidades de la vida sepan algo de esa empresa. No dudes jamás de buscar en LinkedIn quien está en su red y que ya haya trabajado en la empresa. Puedes lanzarte y contactarlos, no está de más.

Al recopilar esta información, no solo lograrás impresionar al o los reclutadores y sumar puntos positivos para ese cargo, sino que te podrás plantear preguntar de interés que sean relevantes en la entrevista y que harán ver que estas muy bien preparado.

Espero esta informacion te sirva mucho y te deje preparado para tener toda la informacion necearia e importante para las entrevistas de trabajo que tengas sin importar que el trabajo sea remoto, hibrido o presencial.

Gabriela Realpe

Hola, soy Gabriela! Amante del trabajo remoto y nómada digital. Desde el 2017 trabajo en remoto en la creación de contenido, gestión de marcas personales y enseñando mis conocimientos. He trabajado con mi laptop en más de 12 paises!

Contenido relacionado

🌍 Suscríbete a mis LIVES SEMANALES 💻 Clases en vivo y gratuitas 🔴

* indica que es obligatorio

Tal vez te gustaría leer esto